Esto puede hacerse a través de bolsas de trabajo en línea, contactando directamente con los empleadores o estableciendo contactos con otras personas del sector. Cualquiera puede convertirse en detective privado. No hay requisitos. Se puede trabajar a tiempo parcial o completo. Hay varias trayectorias profesionales que se pueden seguir, como convertirse en detective privado, asistente jurídico o analista forense. También hay una serie de opciones para seguir en este campo después de la carrera si la permanencia en un puesto no funciona.
¿Cómo encontrar trabajo como detective privado?
La mejor manera de empezar es encontrar una agencia de detectives local que pueda trabajar contigo para encontrar el trabajo adecuado. Lo siguiente mejor es encontrar un trabajo a través de un sitio como Upwork o Flex. ¿Cómo se puede encontrar un trabajo de investigador privado? Puedes acudir a varias bolsas de trabajo o conectar con agentes en las redes sociales. Por último, puedes ponerte en contacto con reclutadores que trabajen con el sector.
Portales webs para encontrar trabajo como detective privado
En cualquier país donde te encuentras existen portales para ubciar trabajos esos portales son excelnetes plataformas para conseguir tu primer empleo como detective privado, realiza una lista muy interesante de portales y comienza a contactar con la empresas y solictar más información de como puedes comenzar a laborar con ellos y si determinada oferta te conviene.
Un buen ejemplo de portal sería una búsqueda en Google o en Yahoo. Otra muy buena opción es unirte a los grupos de LinkedIn que se dedican a la búsqueda de empleo en un determinado campo, esta es otra gran opción para conseguir tu primer trabajo como detective privado. Otra opción que tienes es empezar a escribir correos electrónicos a las empresas para las que quieres trabajar, en cualquier país hay portales de búsqueda de empleo online donde puedes escribir fácilmente correos electrónicos a las empresas y explicar por qué estás interesado en trabajar para ellos y lo que te interesa de la empresa, también puedes escribir sobre tu experiencia y calificaciones, asegúrate de añadir un toque personal al escribir y asegúrate de que te ciñes a los hechos.
¿Quiero trabajar como detective privado que debo saber?
Si quieres trabajar como detective privado lo primero que debes saber es lo básico que debe conocer cuqlueir detective, fundamentos básicos de invetigación y conocer un poco de las leyes del páis donde te encuentras viviendo para que así no cometas ningún delito en el momento de tu investigación o cuando estes recavando pruebas para tu cliente.
Debe saber más de un idioma, porque aunque es esencial saber un idioma, será muy difícil, si no imposible, hacer su investigación en ese idioma. También debe tener suficiente dinero para hacer su investigación, porque no es posible hacer una investigación sin dinero. Debe tener al menos 18 años de edad para entrar en el campo del trabajo de detective. Y por último, pero no por ello menos importante, debe tener un buen estado de salud, ya que todo detective debe saber que no siempre es posible realizar una investigación si se está enfermo, por lo que es muy esencial mantenerse sano.
Requisitos para trabajar como detective privado
Los requisitos que debes de complir son muy variable dependiendo el país donde te encuentres viviendo actualmente, tener muy presente las leyes de tu país y complir con todas las normas que indica determinado país y la ciudad o estado donde vas a realizar determina labor.
Otra cosa importante que hay que recordar es que antes de empezar un nuevo trabajo es importante que consigas el visado adecuado para tu nuevo país de residencia que te permitirá trabajar en ese país. Los principales requisitos que debes cumplir para conseguir un permiso de trabajo son los siguientes Aportar documentación que demuestre que tienes un contrato de trabajo en tu país de residencia. Tener un diploma o un título en el campo que elijas. Tener un certificado de buena conducta si tiene antecedentes penales. Acreditar que dispone de dinero en su cuenta bancaria. Presentar un examen médico con certificado de salud. Presentar un certificado de antecedentes penales. Proporcionar un permiso de trabajo si su país de residencia no le permite trabajar en otro país sin un permiso de trabajo.
Trabajar como detective privado independiente o para una empresa
Esta es quizas una elección un poca compleja si trabajar como detective privado de manera independiente o detective privado para una empresa, como le digo para muchas personas esto es muy variable ya que depende mucho de ti y también de cuanta experiencia tengas en el trabajo como detective privado, lo que te podemos recomendar es que si aún no cuentas con mucha experiencia lo ideal es que comiences trabajando para una agencia de detectives privados o una corporacion de detectives privados.
Trabajar como detective independiente te dará la oportunidad de hacer tu propio horario y establecer tus propias horas de trabajo. Si decide trabajar para una empresa, normalmente se le exige que trabaje en un horario determinado y con un calendario fijo. Trabajar para una empresa de investigación privada le da la oportunidad de establecer su propio horario y decidir cuándo quiere trabajar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ser un investigador privado independiente requiere mucho trabajo y dedicación, por lo que si no se siente cómodo con eso, entonces puede que no sea la mejor opción para usted.
Como encontrar trabajo como detective privado por redes sociales
LinkedIn es la mejor manera de mostrar tus habilidades y experiencia a posibles empleadores. Publicar un perfil profesional con experiencia relevante te dará otra oportunidad de contar tu historia y venderte.
Cree una lista de empresas activas que estén contratando investigadores privados. Empiece a ponerse en contacto con los gerentes de contratación a través del correo electrónico de la empresa. Ofrézcales sus servicios a través de un correo electrónico frío.
Muchas empresas dudan en contratar a un nuevo empleado sin realizar una comprobación de antecedentes. Por eso hay que ser proactivo y sortear el sistema. Muchas empresas quieren contratar a un investigador privado lo antes posible, así que asegúrese de mencionar en su correo electrónico que está buscando un trabajo por proyectos.
Como encontrar trabajo como detective privado con un sitio web
Crear un perfil profesional y subir tu currículum es el primer paso. Después, busca una agencia de detectives local que pueda contratarte y empieza a hacer entrevistas.
Averigua toda la información posible sobre la agencia de detectives. ¿Qué tipo de trabajo realizan? ¿Cuánto tiempo llevan en el negocio? ¿Cuál es la reputación de la agencia?
Una vez que haya elegido una agencia con la que trabajar, comience el proceso de entrevistas. ¿Qué preguntas debe hacer durante la entrevista?
Una vez completada la entrevista y firmado el contrato, puede empezar a trabajar en la agencia de detectives. ¿Cuáles son las tareas habituales que realizan los nuevos investigadores privados?
CREAR UN PERFIL PROFESIONAL Hay varias formas de crear un perfil profesional. La más sencilla es crear un perfil de LinkedIn.
Ventajas de trabajar como detective
Los detectives privados pueden trabajar como autónomos o como empleados, y tienen una amplia gama de opciones laborales. Trabajar como detective privado ofrece una serie de ventajas, como las siguientes: Trabajar como detective privado puede ser una carrera lucrativa. Dependiendo de la región y la ciudad, el salario medio de un detective privado puede oscilar entre 38.000 y 70.000 dólares al año.
Los detectives privados pueden trabajar cuando quieran. Aunque la mayoría de los detectives privados trabajan en un horario dictado por las necesidades de sus clientes, pueden establecer su propio horario.
Los detectives privados tienen la flexibilidad de elegir sus clientes y casos.
Los detectives privados son autónomos, por lo que no están limitados por una relación empleador-empleado.privado